Openbits: Free & Open Bits

Icona

Hi ha moltes Societats del Coneixement possibles. Aquí apostem per una d’oberta i lliure.

El procomú, el domini public, i el mòn digital…

Interessant reflexió:

David Bollier (2003).  El redescubrimiento del procomun. [http://biblioweb.sindominio.net/telematica/bollier.html]

El discurso imperante al hablar de Internet es el del mercado. Pero las categorías económicas son demasiado estrechas de miras para nuestras necesidades como ciudadanos y como seres humanos en el ciberestado al que estamos abocados. Tampoco consiguen entender la cantidad de sitios web, de servidores de listas, de programas de software de código abierto y de sistemas para compartir archivos entre iguales que funcionan como un procomún: sistema abierto y comunal para compartir y gestionar recursos. Resulta que esta producción entre iguales (peer to peer) muchas veces es una forma más eficiente y creativa para generar valor que el mercado, además de ser más humanista. El paradigma del procomún (commons) nos ayuda a comprender este hecho porque reconoce que la creación de valor no es una transacción económica esporádica ­­como mantiene la teoría del mercado­­ sino un proceso continuo de vida social y cultura política. ¿Cuándo reconoceremos que el procomún juega un papel vital en la producción económica y cultural de nuestros días? [+]

Filed under: Continguts Digitals, Drets de copia, Empresa (gestió, innovació), Llibertats digitals, Política, ,

Deixa un comentari

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

1. Projectes on col·laboro

2. Blogs i Webs d'amics, coneguts i saludats

3. Open Your Mind

4. LLibres, articles, textos de referència

5. Caixa d'eines (tools)

A %d bloguers els agrada això: